ALKURRUNTZ
18 mayo, 2025
934 m.
Tras el desayuno, nos condujimos en bus hasta el parking del alto de Otsondo, donde nos apeamos todos.
Grupo A. Iniciamos la ascensión al alto de ALKURRUNTZ, 934 m caminando junto a la carretera unos 600 m hacia el collado de Altzola, llegamos junto al poste indicativo, y seguimos el camino que hay junto a él hacia la izquierda. Continuamos por una pista muy cómoda y ancha, que sube de manera muy ligera, llegando a una bifurcación donde seguimos recto para seguir ganando altura. Junto al camino veremos varios búnkeres y también una gran roca, Errolan Harria. Seguimos la pista sin desviarnos y cuando llevemos unos 3,5 km de ruta llegaremos al collado de Zuetako Lepoa. Aquí giraremos a la derecha siguiendo la pista principal. Pocos pasos después llegaremos a otra bifurcación. Seguimos por la pista unos minutos más hasta que la pista termina. Lo hace en un redil que cruzamos con unas vistas preciosas de ALKURRUNTZ. Tras nosotros quedan las peñas de Betarte o Betarteko Haitzak.
Justo después de cruzar el redil vamos hacia la derecha para empezar a subir en zigzag hacia la cima. El entorno se va volviendo cada vez más rocoso. Ya muy cerca de la cima llegamos a una pequeña estación sismológica y conseguimos llegar a la cima de ALKURRUNTZ de 934 m de altura.
Cima que ofrece vistas impresionantes del mar y los Pirineos, que guarda restos de crómlech y menhires, y que esconde una fortaleza subterránea de la Guerra Civil.
Volvimos sobre nuestros pasos hasta la estación sismológica. Justo al lado veremos unas escaleras descendentes. Bajamos por las escaleras y vamos al collado que hay frente a nosotros, Zuetako Lepoa, donde nos dividimos en 2 subgrupos. Unos subieron hasta una colina cercana, y otros nos bajamos directamente por una cómoda pista, para juntarnos al cabo de un rato y acabar juntos.
Una ruta sencilla con vistas espectaculares, de unos 8 km con casi 400 m de desnivel positivo. La panorámica de montes de la zona como Alkaxuri, Lizartzu o Atxuria, así como del mar son espectaculares.
Grupo B.- Completó un recorrido, por los alrededores del ALKURRUNTZ, sin hacer cima, cruzándose con los del A en un punto de la bajada.
Grupo C.- Estos se dedicaron a pequeños paseos por la zona del merendero del puerto de Otsondo.
Una vez todos juntos, vuelta al hotel, comida y, tras ella, reparto de los trofeos correspondientes al concurso del Club finalizado en 2024.este año con trofeo especial para las personas que han llevado el Club desde su inicio.
Y, a la hora señalada, bus de vuelta a Bilbao.
Inicio Puerto Otsondo, grupo A arriba y grupo B abajo.
Bajo el Alkurruntz.
Último esfuerzo
Buzones ALKURRUNTZ
Pico LARRÚN al fondo
Bunker y entrada túnel «Zapadores Fortaleza …»
Llegando a meta.
Reparto de Trofeos a Finalistas del concurso del Club 2024 y Especiales:
Y los 9 agraciados!
APÚNTATE A NUESTRAS EXCURSIONES